Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

28 ago 2014

Llamamiento a una jornada internacional de solidaridad con las 595 trabajadoras de limpieza del ministerio de Finanzas griego

Nosotras, personal de limpieza del ministerio de Finanzas, que fuimos alejadas de nuestro trabajo el 17 de septiembre de 2013 para ponerlo a disposición de los subcontratistas privados, estamos comprometidas desde hace 11 meses en una lucha por la vida, contra las políticas de austeridad y contra los que las aplican, el gobierno Samaras y la Troika.
Todos los días reivindicamos en la calle nuestro trabajo y nuestros derechos, resistiendo a la violencia policial y a la propaganda gubernamental. La justicia griega nos ha dado la razón, pero el gobierno se niega a obedecer y a aplicar la decisión judicial.
Os pedimos, a vosotros: las asociaciones ciudadanas y movimientos sociales, sindicatos de trabajadores y trabajadoras, organizaciones de mujeres, partidos políticos y ciudadanos y ciudadanas del mundo entero, que no aceptáis la injusticia y compartís los sufrimientos de las víctimas, que expreséis en voz bien alta vuestra solidaridad con nuestra lucha por la vida y por la dignidad, una lucha que es también vuestra lucha.
Os proponemos unir nuestras fuerzas y organizar:
 
Una jornada internacional de solidaridad
Os proponemos la semana del 15 al 22 de septiembre, o sea, la semana precedente a la sentencia definitiva sobre las 595 trabajadoras de limpieza que será dictada el 23 de septiembre de 2014. El movimiento de movilización internacional podría realizarse el sábado 20 de septiembre.
Podrían realizarse acciones de solidaridad, como concentraciones y manifestaciones públicas, movilizaciones delante de las embajadas y consulados griegos, frente a los edificios del FMI en Washington y del Banco Central Europeo en Frankfurt, o en cualquier otro lugar que os parezca adecuado.
Ya se está preparando la participación de una delegación de estas trabajadoras en lucha a una manifestación que tendrá lugar ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo el 16 o 17 de septiembre,
Si consideráis que podréis participar en esta iniciativa, os rogamos que nos lo comuniquéis a más tardar el 30 de agosto, con el fin de que podamos saber qué países y qué ciudades participarán.
¡No esperen nuestra claudicación!
Juntos podemos parar esta brutal política
 
Ελευθεριακή Συνδικαλιστική Ένωση - Διεθνείς Σχέσεις
Más información:
http://595katharistries.wordpress.com 


Contacto: Sonia Mitralia, sonia.mitralia@gmail.com, Tel: 0030 2109420681, 0030 6932295118 (Grecia)  

"No somos idiotas, somos mujeres de la limpieza"

11 meses de lucha encarnizada contra 

el Gobierno griego y la Troika 


- Sonia Mitralia*  
Tras 11 meses de una lucha larga y amarga, despedidas desde septiembre, puestas bajo la condición de "disponibilidad" siendo despedidas al final de los ocho meses, 595 mujeres de limpieza de la función pública se convirtieron en el símbolo de la más feroz resistencia contra la austeridad en Grecia.
Estas mujeres se han convertido a su vez en una cuestión política y en líderes de toda la resistencia actual en contra de la política de la Troika , atreviéndose a enfrentarse a un enemigo tan poderoso como el gobierno griego, el Banco Central Europeo, la Comisión y el FMI ...


Y, sin embargo, después de los 11 meses de lucha, después de su desafío y de haberse convertido en el principal enemigo del gobierno y de la Troika , después de haber pasado por alto la aplicación de medidas de austeridad, después de una presencia muy mediatizada en la escena política, estas mujeres en lucha todavía no están consideradas como un sujeto político por los detractores de la austeridad. Sin embargo, desde el inicio de las medidas de austeridad impuestas por la Troika, las mujeres salieron a las calles en masa y su resistencia parece tener una dinámica propia muy particular y ser una lección política.
 

Durante estos cuatro años de políticas de austeridad que han transformado a Grecia en una ruina social, económica y sobre todo humana. Se ha hablado muy poco de la vida de las mujeres y mucho menos de sus luchas contra los dictados de la Troika. Es así, con sorpresa, que la opinión pública ha acogido esta lucha ejemplar, realizada únicamente por mujeres. Pero, ¿es realmente una sorpresa? Ellas participaron masivamente en las 26 huelgas generales. En los movimientos de indignados, ocuparon las plazas, acamparon y se manifestaron. Se han movilizado en primera línea en la ocupación y la autogestión de la ERT*. Ejemplares, fueron el alma en las asambleas durante la huelga en la enseñanza y en las universidades, contra la "disponibilidad", es decir, el despido después de estar ocho meses cobrando solo el 75% de su salario. 25.000 funcionarios públicos, en su mayoría mujeres, se verán afectados por los recortes de servicios públicos. También constituyen la abrumadora mayoría (95%) de los voluntarios del Movimiento de Solidaridad y de servicios autogestionados que tratan de hacer frente a la crisis sanitaria y humanitaria .La masiva participación de las mujeres en los movimientos de resistencia en contra de la destrucción