Nuestras Vidas. Nuestras Luchas. I Jornadas de Mujeres Libres.
Las agresiones del capital no se limitan a nuestros puestos de trabajo sino que se infiltran en todo lo social. La relación de subordinación que las mujeres (y el resto de géneros) sufren por parte de la normatividad heterosexual y el patriarcado inherente a este sistema solo tienen un camino, su abolición.
Con objeto de denunciar el estado de las cosas, y dar una visión pedagógica pero también reivindicativa, el Sindicato de Oficios Varios de S/C de Tenerife ha organizado un
ciclo de eventos bajo el título de "Nuestras Vidas. Nuestras Luchas"
No dejes de acudir, contra toda forma de autoridad nuestra mejor herramienta de emancipación es la conciencia.
Calendario de eventos:
29 abr 2012
1º de Mayo
El embrutecimiento al que somos sometidos los/as trabajadores/as tiene que acabar. Demos un golpe de efecto contra la situación de crisis, y pasividad que vivimos. Acude
Fecha y lugar de la convocatoria: 1º de Mayo 12.00 Plaza de los Patos S/C de Tenerife.
Nota del Secretariado de Prensa y Propaganda.
4 meses de PP y...4 meses de pérdida de derechos, reformas y recortes antisociales
TRABAJAR?
una condena
La Reforma
Laboral, con el brutal recorte de Derechos laborales y sindicales que
incluye, hace que si antes el trabajo era un medio (y un Derecho
Constitucional) que permitía el acceso a una mejora en las
condiciones de vida, ahora se puede considerar como una condena a la
esclavitud: más horas por menos sueldo, sin poder reclamar nada
porque hay despido libre y gratuíto, y todo para que gane más quién
más tiene, pues está visto que las Reformas Laborales no generan
empleo, lo destruyen.
LA
UNIVERSIDAD? ARTÍCULO DE LUJO.
La subida de
tasas que promueve el PP, unidos a los recortes en el sistema de
becas, va a suponer que estudiar en la Universidad estará al alcance
de cada vez menos personas.
Además
con los recortes en Educación la calidad de la Enseñanza se va a ver
duramente afectada, y no digamos ya las condiciones de trabajo de los y
las docentes.
ENFERMAR?
no se puede.
Los recortes
en Sanidad van a aumentar las listas de espera, harán perder
calidad y eficiencia al Servicio de Salud público.
El copago de
las medicinas es un atentado contra pensionistas y personas de medios
y bajos recursos.
Las bajas
laborales pueden suponer el despido aunque estén justificadas.
MÁS
PARO.
El
desempleo sigue aumentando. Vamos por los 6 millones. La Reforma
Laboral está haciendo lo contrario de lo que el PP dijo que iba a
hacer. Es decir está destruyendo empleo fijo y no está creando
ningún puesto de trabajo.
MENOS
LIBERTAD.
El
PP tiene en elaboración proyectos de ley que vienen a hacer recortes
también en las libertades de expresión, de manifestación, de
resistencia a los abusos del poder.
MAS
DESIGUALDADES
Los
ricos cada vez más ricos, los pobres más pobres (y cada vez más).
La
justicia no es igual para todos (Camps, Urdangarín...)
Los
recortes no son para todos y todas (Casa Real, Defensa, Iglesia)
Las
duras políticas de austeridad puestas en práctica por el Gobierno del
Partido Popular, como las anteriores del PSOE, se están viendo como
contrarias en su efecto a lo que se decía venían a buscar: la aprobación
de los mercados. Unos mercados caracterizados por ser especulativos y
que. en atención a ello, su único objetivo es desmantelar el entramado
de derechos sociales y sindicales existente para entrar a saco mediante
la intervención de España, tal y cómo le ha sucedido a Grecia e Irlanda.
Somos los trabajadores y
trabajadoras, tanto en el paro cómo en activo, los grupos sociales sobre
los que está recayendo la mayor carga de esas reformas y recortes
antisociales. Pero el espectro se ha ampliado aún más hacia los
jubilados, muchos de ellos sustentadores de hijos e hijas, con su
descendencia, en el paro. Y todavía queda más por llegar.
Desde hace tiempo se sabe
que las políticas de reducción del déficit son generadoras de recesión y
que no son las que han de llevarse a cabo para salir de la actual
situación. Pese a ello el PP sigue en sus trece de ponerlas en práctica
en plena sumisión a los mandatos de los grandes beneficiados de esta
crisis: la gran banca y los especuladores.
CNT exige la derogación de
la Reforma Laboral y la retirada de los Presupuestos con todos sus
recortes en los elementos básicos para la sociedad como son la Sanidad,
la Educación y los Servicios Sociales.
Este 1º de mayo deberían
estar en la calle los 370 mil parados y paradas que hay en Canarias, los
270 mil jubilados y jubiladas y también el resto de la población a
quién la subida de la cesta de la compra, el copago de los medicamentos,
la subida de las tasas universitarias, el encarecimiento del transporte
y el combustible, la reducción del transporte público, la destrucción
de puestos de trabajo, el aumento de las listas de espera en Sanidad,
los recortes en este sector, el próximo aumento del IVA, la falta de
credibilidad de la justicia, el mantenimiento de los privilegios de unos
cuantos, los desahucios, el problema del acceso a la vivienda, la
pérdida de calidad de la Enseñanza, las continuas inyecciones de capital
público a la banca, y más de un listado que sería mucho más amplio, le
afectan en mayor o menor medida.
Desgraciadamente la
resignación se ha asentado en la sociedad canaria, aún así reiteramos
nuestro llamamiento para que se acuda a las manifestaciones convocadas
para este 1º de mayo, en el caso de la CNT desde la Plaza de los Patos
de Santa Cruz de Tenerife a las 12 de la mañana y desde la Plaza del
Obelisco de Las Palmas de Gran Canaria a las 11.
Secretariado de Prensa CNT Canarias
27 abr 2012
Protesta de CNT ante la presencia de Mayor Oreja
El pasado lunes en el paraninfo del Campus Central de la Universidad de La
Laguna se celebró la jornada inaugural del XXI Congreso internacional
diálogo fe-cultura organizado por la Cátedra Cultural de Teología y el
Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias dependiente del
Obispado.
El plato fuerte de esta jornada inaugural estuvo
protagonizado por el Diputado del Parlamento Europeo por el Partido
Popular Jaime Mayor Oreja.
Dicho acto también
tuvo como protagonista a un piquete de la CNT formado en su mayoría por
estudiantes, quiénes protestaron ruidosamente por los recortes en
Educación, el aumento de las tasas universitarias, y el resto de
reformas y tijeretazos en los presupuestos de los servicios públicos que
aumentan la desigualdad y la pobreza.
Al mismo tiempo esta protesta venía a exigir la
concentración una Universidad laica y aconfesional en la que no se de
cabida a este tipo de actos religiosos que son contrarios al espíritu
científico y racional que ha de defender una Universidad Pública que se
precie de tal.
La presencia del piquete de CNT motivó que el
ponente, Jaime Mayor Oreja, así cómo sus acompañantes Cristina Tavío e
Ignacio González, entraran por una puerta lateral a escondidas de los
manifestantes.
Secretariado de Prensa
--------------------
Medios que se hicieron eco:
Canarias24Horas
Canarias Insurgente

Suscribirse a:
Entradas (Atom)