Mostrando entradas con la etiqueta debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debate. Mostrar todas las entradas

23 ago 2016

Ante la polémica del artículo de Gerardo Fernández


 Ante el texto emitido en el espacio web de "CNT-Oviedo" del que se hace cargo Gerardo Fernández, y a modo de urgencia desde la CNT-Canarias nos reafirmamos en la definición adoptada por la anarcosindical en sú último congreso:

" Art. 1.- La Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.) es una organización sindical revolucionaria, es decir, que lucha en pro de la revolución social. Su carácter es anarcosindicalista, es decir anarquista por sus principios, tácticas y finalidades y sindicalista por su forma de organización estructurada en sindicatos. La CNT se define como una organización de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y feminista"

 En ningún lugar debería caber el disfrazar la misognia y el oscurantismo ideológico de libertad de expresión. Si no toleramos que la patronal hable de los problemas de la clase obrera ¿Cómo es posible un hombre defina y articule lo que es o no el feminismo? Recordamos que la revolución será obra de lxs desposeídxs o no será. Sera feminista o no será.


Un abrazo solidario a todas las compañeras.










26 jun 2014

Crónica de la charla-debate "Ni monarquía ni república: la alternativa libertaria".

Ayer tuvo lugar en el local de la libreria social La Colmena, la charla Ni monarquía ni república: la alternativa libertaria

En un ambiente agradable debatimos porqué desde la óptica libertaria la república tampoco es una opción de organización. Ésta constituye una opción de organización estatal jerarquizada y en la que la opresión sobre los desfavorecidos y la desigualdad, así como los privilegios de los que disfrutan los políticos, estaría presente. Por otro lado, la democracia representativa seguiría siendo el método de toma de decisiones en lugar de una democracia directa en la que no se delegue nuestro derecho a decidir. Por tanto, desde nuestra posición, no responde a los objetivos libertarios. 

La alternativa que proponemos es el "comunismo libertario" o "anarcocomunismo", basado en la igualdad, en la organización a nivel local mediante municipalidades libertarias, la libre asociación y la confederación, consciente de la realidad de nuestro tiempo y la problemática que plantea el sistema capitalista.

Algunos asistentes expusieron que pese a no ser la república la opción contemplada, en el caso de España, ésta tiene un carácter "de izquierda" dado que no existe un sector político de derecha republicano, o al menos no es lo suficientemente importante. Además, históricamente la república española ha tenido un matiz social que se supone tendría en el futuro la tercera república. Por tanto tal vez no es el mejor momento para hacer una crítica a la república cuando podríamos estar ante la pronta desaparición de la monarquía, que en cualquier caso es una opción menos en consonancia con la ideología libertaria.
Tras esto entre todos continuamos debatiendo las posibles estrategias a seguir para alcanzar el modelo de organización social basado en el comunismo libertario, al tiempo que se hicieron comparaciones con otras ideologías dentro de lo conocido como "izquierda".

En todo momento la charla estuvo salpicada de anotaciones históricas que nos ayudaron a comprender mejor el tema de fondo que se trataba.

En resumen fue una charla muy amena, interesante y constructiva en la que se expuso con claridad porqué la república no es una opción válida para la óptica libertaria y porqué el comunismo libertario se presenta como la mejor opción posible.

Muchas gracias a las compañeras de La Colmena y a todos los asistentes.

Salud !